|
|||
|
|||
EJERCICIO 19
|
|||
ESFUERZO NORMAL Y DEFORMACIONES
|
|||
Esfuerzo y tensión de tracción
|
|||
Una pieza de acero ha sido empotrada en verano, a una temperatura de 40º centígrados, entre dos muros de mampostería, separados 5 metros. |
|||
|
|||
El acortamiento provocado por la variación de temperatura se expresa: | |||
L = longitud de la barra
|
|||
Δtº = tverano – tinvierno = 40º - (-10º) = 50ºC | |||
Siendo
L = 5 m = 500 cm ![]() |
|||
Como este acortamiento está impedido, la barra está sometida a un esfuerzo de tracción, cuya determinación puede hacerse muy fácilmente, como sigue | |||
(o sea 0.5‰) |
|||
![]() |
|||
Si la sección de la barra es A = 10 cm2, el arrancamiento transmitido al muro vale: T
= A x |
|||
{{{{{ }}}}} |
|||
|
|||
|